Argentina - Paritaria Papeleros Julio Agosto 2024 - Blog Recursos Humanos

Breaking

Blog Recursos Humanos

Información de utilidad para profesionales del área de RRHH

Recursos Humanos

Blog para Recursos Humanos

jueves, 15 de agosto de 2024

Argentina - Paritaria Papeleros Julio Agosto 2024

Un importante sindicato firma una paritaria bimestral: cuál es y de cuánto es el aumento.



La Federación continúa negociando los aumentos salariales para otras ramas de la industria y volverá a tener una mesa de revisión en septiembre

La Federación de Papeleros logró un nuevo acuerdo salarial bimestral para los trabajadores de la rama de abrasivos revestidos, marcando el inicio de las negociaciones paritarias correspondientes al período 2024-2025. 

Este acuerdo, firmado entre la Federación del Papel, liderada por José Luque, y la Cámara Argentina de Fabricantes de Productos Abrasivos, estableció incrementos salariales que se aplicarán en julio y agosto de este año.

Sindicato de Papeleros

Además, las partes acordaron una revisión en septiembre. Esta instancia servirá para evaluar los efectos del acuerdo en función de las variables macroeconómicas, la evolución del índice de inflación y la situación de la industria. 

En paralelo, la Federación continúa negociando los aumentos salariales para otras ramas de la industria, incluyendo sectores como bolsas de papel, cartón corrugado, envases de cartón y fabricación de celulosas y papel.

Paritarias Papeleros: de cuánto es el aumento y cómo se pagará

El entendimiento contempla una suba del 4% a partir del 1 de julio y un 4% adicional a partir del 1 de agosto, ambos incrementos con carácter acumulativo. Estos ajustes salariales impactarán directamente en los trabajadores agrupados bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 736/19.

Con la aplicación de estos aumentos, el salario mínimo para los trabajadores de la rama de abrasivos alcanzará los $ 807.816 a partir de julio, y se incrementará a $ 840.129 en agosto, reflejando la política de ajustes progresivos adoptada por la Federación del Papel.

Esta medida busca asegurar que los salarios se mantengan en línea con las condiciones económicas del país y la actividad del sector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario